Sable español de oficial de artillería 1862

Lote: 176

Detalles

Sable español de oficial de artillería modelo 1862. Guardamanos en bronce cincelado “cabeza de león” y gran escudo con emblema del arma. Puño en marfil con torzal dorado. Hoja cincelada con cartelas «Coronel Dn. Pedro de León» y «1er Regimiento de Artillería». Hoja niquelada con cuños “Fábrica de Artillería de Toledo” y “FDB”, París. Vaina con pasadores y batiente en bronce cincelado. Dragona en hilo dorado con aplique «Sol de Mayo». Largo total 96 cm.

Sable que perteneciera a Pedro Severo de León (1852-1896), destacado militar uruguayo e impulsor de la creación del Hospital Militar de Montevideo. Con diecisiete años ingresó como soldado distinguido en el Regimiento de Artillería, ascendiendo a Sargento 2º y luego Alférez en 1870, en plena campaña contra los revolucionarios de Timoteo Aparicio. Entre 1875 y 1876 obtuvo los ascensos a Teniente 1º y Capitán. En 1880 fue designado 2º Jefe del Regimiento de Artillería y en 1883, siendo Teniente Coronel, pasó a desempeñar la jefatura del Regimiento de Artillería Ligera. Coronel graduado, en 1886 asumió la cartera del Ministerio de Guerra y Marina, culminando su extensa carrera como General de Brigada en 1890. Siendo Ministro de Guerra y Marina bajo la Presidencia del General Máximo Tajes y ante la carencia de un servicio sanitario y hospitalario propio y especializado, en 1888 el Coronel Pedro de León cursó invitación a sus compañeros de armas a contribuir voluntariamente con parte de sus haberes para la concretar la construcción de un Hospital Militar y Asilo de Inválidos, iniciativa que resultó ser el inicio de un largo proceso fundacional que daría sus frutos recién en 1908, durante la presidencia del Dr. Claudio Williman, con la inauguración del Hospital Militar, hoy Hospital Central de las FF.AA.

Precio base

USD800

Valor estimado
USD 1000 -
USD 1200

Consultas

    * Campos obligatorios