THEODORE FISQUET. Puerta de la Ciudadela de Montevideo
Detalles
THEODORE FISQUET
Puerta de la Ciudadela de Montevideo. Paris. Imp. Lemercier, Benard et C. 1840.
Litografía coloreada con el título al pie. Medidas: 28,3 x 38,6 cm. Obra en buen estado, enmarcada.
Para la defensa terrestre de la Ciudadela de Montevideo, los españoles construyeron en el siglo XVIII una gran muralla y fortaleza militar que la circundaba. Observamos aquí su puerta de ingreso, en el centro de la escena. El grabado atestigua cuánto se ha desarrollado la ciudad extramuros hacia la fecha. Detrás, otro de los íconos de la arquitectura colonial montevideana, la Iglesia Matriz. El dibujo realizado por Theodore Fisquet fue litografiado por Bichebois con el grabado de Bayor, en la Imprenta Lemercier de París.
Las tres litografías presentadas en los lotes 29 a 31 ilustran la crónica del viaje realizado por August Nicholas Vaillant, titulada Voyage Autour du Monde exécuté, pendant les années 1836 et 1837, sur la Corvette de Sa Majesté La Bonite. (París: Arthus-Bertrand, 1840-1866). Colección que se formó con quince álbumes de texto y tres Atlas con mapas y grabados, hoy inhallable en el mercado.
La corbeta francesa La Bonite realizó un extenso periplo que la llevó desde el puerto de Cádiz hacia Río de Janeiro, el Río de la Plata -ancló en Montevideo-, las Malvinas, el cabo de Hornos, Valparaíso, Cobija, Lima, y después de un largo periplo, regresó al puerto de Francia dos años más tarde. La tripulación se integró también con naturalistas, hidrógrafos y otros científicos, y dos dibujantes, Barthelemy Lauvergne y Theodore Fisquet, más el ingeniero y pintor Stanislas Henri Benoit Darondeau.
USD70