ADOLPHE D´HASTREL. “Montevideo. El Mercado, en otro tiempo Ciudadela”. París, 1846.
Detalles
ADOLPHE D´HASTREL
“Montevideo. El Mercado, en otro tiempo Ciudadela”. París, 1846.
Grabado sobre papel -30,5 x 37 cm-, iluminado, y desvaído. Lámina Nº 5 del Álbum de la Plata. Debajo de la escena, de izquierda a derecha: “Adolphe D`Hastrel dib. y pint.”; “Imp. par Auguste BRY, rue du Bac. Nº 134; el título de la obra en castellano y francés, y “Litografiado por Eug. CICERI.”. Más abajo, “à Paris, chez GIHAUT frères, boulevart des Italiens. Nº 5.”
Para proteger a la ciudad de posibles invasiones, los españoles levantaron en 1741 murallones y una fortaleza llamada Ciudadela. En 1829, ante la necesidad de permitir el crecimiento de la ciudad extramuros, comenzó su demolición. Siete años después, aprovechándose los restos de piedra -la construcción original era de granito, de seis metros de ancho y diez de alto- se decidió convertir a dicha fortificación en un nuevo mercado. Para ello se demolieron sus contrafuertes abriendo salidas en las esquinas del recinto, y la que antes fuera su capilla se convirtió en una gran puerta que daba hacia una nueva avenida, la actual 18 de Julio. Pocos años después, D’Hastrel realizó esta escena en la que conviven las gruesas murallas con nuevas construcciones de madera,y la trajinada vida de la ciudad. El grabado pertenece a su “Álbum de la Plata”.
USD160