GREGORIO DE IBARRA. “Casique (sic) pampa y su muger”. Buenos Aires, 1841.
Detalles
GREGORIO DE IBARRA
“Casique (sic) pampa y su muger”. Buenos Aires. Lit. de Ibarra. 1841.
Litografía sobre papel de alto gramaje -infrecuente-, con antiguos arreglos marginales. Medidas. Papel: 46,8 x 30,44 cm. Buen ejemplar, de generosos márgenes, los que en su segmento superior e inferior se han oxidado por efecto del pegamento que se utilizó en un antiguo enmarcado.
Interesante composición iconográfica con la representación del cacique y su mujer sobre las cabalgaduras en una marcha apacible, seguidos por un grupo de lanceros. Ambos jinetes visten sus atuendos típicos, aunque dibujados con diseños fantasiosos; él con una “huincha” a la cabeza y la lanza en la diestra, y ella con su ajuar de plata formado por los inconfundibles aros “con forma de candado”, llamados “upul”, y el “tupo” o pinche de disco que sujeta el “chamal” tejido. En un primer plano, la joven indígena ensilla con un juego de tientos trenzados, al igual que el jefe de la comitiva, con estribos de palo -también llamado “de dedo”-, en forma triangular, y un lomillo de silla de montar. En pleno verano, los pastos apenas asoman y a lo lejos, se advierte la silueta de un caserío, probablemente de una estancia.
Al igual que la litografía ofrecida en el lote anterior, “Casique (sic) pampa y su muger” forma parte del álbum que estampara Gregorio de Ibarra, conocido como la “Serie Grande”, con trece láminas, cinco de ellas fruto de los dibujos realizados por Carlos Morel y entre ellos, estas dos imágenes de indígenas.
Sobre la biografía de ambos autores, invitamos a leer el lote anterior.
USD140