EMERIC ESSEX VIDAL. “Modo de enlazar el ganado en Buenos Aires”. (1818). 1931.
Detalles
EMERIC ESSEX VIDAL
“Modo de enlazar el ganado en Buenos Aires”. (1818) 1931.
Grabado coloreado, con sello seco: “Acuarelas de E. E. Vidal / 1931 / Publicó González Garaño”. Medidas: 21,1 x 28,9 cm. Estamos ante un ejemplar de la primera edición impresa “au Pochoir” en París, coloreada a mano por J. Saudé. Tirada de ciento cincuenta ejemplares. Obra enmarcada.
Leemos en el texto descriptivo que acompaña el álbum: “Magnífica escena de las faenas del gaucho, que se desarrolla en la playa de una loma próxima a las casas de una estancia. Un gaucho acaba de enlazar por los cuernos a un bravo novillo mientras otro jineteando a un caballo blanco, revolea el lazo para echarle un pial, que dará por tierra con el animal […]”
«Estas acuarelas son realmente una maravilla; realizadas con un sistema francés especial llamado “au pochoir”, parecen originales. En realidad, las debemos al bibliófilo y coleccionista eximio que fue Gonzalez Garaño quien compró en Londres las 15 acuarelas originales […] que decidió reproducirlas con exactitud y en el mismo tamaño para sus amigos. Finalmente encargó una edición de gran lujo en París [1]». Hoy en día resultan casi inhallables las carpetas completas con el texto explicativo y las quince láminas.
Nota:
1. “Quince Acuarelas Inéditas de E. E. Vidal”. Precedidas por un estudio de la iconografía argentina anterior a 1820 con una noticia de la vida del autor por Alejo B. Gonzalez Garaño. Buenos Aires, MDCMXXXI.
USD160