NICOLAS SANSON. D’ABBEVILLE “Le Paraguay”. Subdivifé enfes principales Parties […] Ámsterdam, 1705.

Lote: 52

Detalles

NICOLAS SANSON. D’ABBEVILLE
“Le Paraguay”. Subdivifé enfes principales Parties […] Par N. Sanson d.´ Abbeville Geographe Ord.re du Roy. Amsterdam. F. Halma. 1705.

Grabado en acero, sobre papel, muy tostado. Medidas: 21,5 x 28,5 cm. En el margen inferior derecho: A d. Winnter fc. Enmarcado.

La información reunida en las cartas geográficas de esta época se acrecentaba con las referencias de los navegantes viajeros y los misioneros jesuitas que se internaban por el territorio; sin embargo, solía poseer numerosos datos falsos o anecdóticos, y hoy esas particularidades las tornan fascinantes. En esta versión, los poblados más relevantes se encuentran ubicados con cierta precisión y por supuesto, identificados con los nombres de su época; por ejemplo, “Buenos Ayres Ciudad de la Trinidad”, “Monte Seredo”, “Las siete Corrientes”, aunque asombra ver a Santiago del Estero levantada a la vera de un gran lago… También tiene la indicación de los pueblos nativos, como “Quirandies, Charuens, Guaicurues” y tantos otros.

Fue su autor el francés Nicolás Sanson (Abbeville: 1600- 1667), cartógrafo e historiador que captó la atención de Luis XIII, monarca galo, quien acertó nombrarlo “Geógrafo Ordinario del Rey”, convirtiéndolo en su tutor en todos los temas que hacían a la geografía universal. Los mapas de Sanson resultaban herramientas de gran utilidad para los funcionarios y los navegantes en un siglo colmado de aventuras por los destinos más remotos del hemisferio.

Precio base

USD80

Valor estimado
USD 120 -
USD 140

Consultas

    * Campos obligatorios