BELGRANO, MANUEL – DE MOLAS, JOSÉ AGUSTÍN “Conferencia que tuvo el capellan del exercito del Paraguay D. José Agustin de Molas con el General D. Manuel Belgrano […]” Montevideo, 1811.

Lote: 70

Detalles

UNO DE LOS IMPRESOS MÁS TEMPRANOS
BELGRANO, MANUEL – DE MOLAS, JOSÉ AGUSTÍN
“Conferencia que tuvo el capellan del exercito del Paraguay D. José Agustin de Molas con el General D. Manuel Belgrano […]” (Al final:) En la Imprenta de la Ciudad de Montevideo, año de 1811.

Notable impreso. Extremadamente raro. En 8° (22 x 15,7 cm), 8 páginas. Sin encuadernar. Ejemplar en buen estado, con algo de foxing. Dardo Estrada en su “Historia y bibliografía de la imprenta en Montevideo” no lo registra. Horacio Arredondo, en “Bibliografía Uruguaya”, p. 52, localizó un ejemplar en la biblioteca del bibliófilo, historiador y político, Gustavo Gallinal.

Manuel Belgrano, enviado por el gobierno patriota de Buenos Aires, explica: “no he venido a conquistar al Paraguay, sino a auxiliarla […]” Excepcional conferencia entre el enviado argentino y el sacerdote paraguayo. El primero alude a las bondades de las autoridades surgidas en mayo de 1810 y el capellán, marca las ofensas que el ejército al mando de Belgrano les había propinado. El primero alienta un gobierno independiente y el segundo, lo hace por la Regencia.

Instalada la Junta Provisional de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810, la Provincia del Paraguay resolvió jurar obediencia al Consejo de Regencia, sin enemistarse con las autoridades porteñas que, enteradas de tal decisión, decretaron el bloqueo de comunicaciones y comercio con el Paraguay, iniciando una escalada que derivó en el envío de una expedición militar -se la denominó expedición auxiliadora- comandada por Belgrano. Dicha campaña militar resultó un fracaso en el terreno bélico -sufrió dos derrotas, en Paraguarí y Tacuary-, aunque le permitió a Belgrano entablar negociaciones con distintas figuras del Paraguay, como su comandante, Manuel Atanasio Cabañas, y entre otros, los hermanos Fulgencio y Tomás Yegros y el capellán José Agustín Molas. Una hábil gestión diplomática ejercida por el prócer argentino alejó aquella experiencia militar del fracaso más absoluto.

Bibliografía:
Dardo Estrada, “Historia y Bibliografía de la Imprenta en Montevideo. 1810 – 1865”, Montevideo, Librería Cervantes, 1912.
Horacio Arredondo (hijo), “Bibliografía uruguaya. Contribución”, Montevideo, Imprenta “El Siglo Ilustrado”, 1929.

Precio base

USD460

Valor estimado
USD 600 -
USD 800

Consultas

    * Campos obligatorios