“El Gobernador Delegado, a sus conciudadanos. (Bigote) Compatriotas: Al dejar el mando de la Provincia segun lo ha dispuesto con fecha de ayer, la Honorable Asamblea General Constituyente y Legislativa, os hago esta sucinta exposición”. San José, 1828.
Detalles
LA VOZ DEL PRIMER PRESIDENTE INTERINO DE URUGUAY
PÉREZ, LUIS EDUARDO
“El Gobernador Delegado, a sus conciudadanos. (Bigote) Compatriotas: Al dejar el mando de la Provincia segun lo ha dispuesto con fecha de ayer, la Honorable Asamblea General Constituyente y Legislativa, os hago esta sucinta exposición”. (Al final:) San José Diciembre 2 de 1828. Imprenta de la Provincia.
Raro. En 4° (24,2 x 17,3 cm), 1 h., vuelta en blanco. Ejemplar en buena forma, apenas con oscurecimiento y rasgadura marginal. No en Estrada. No en Arredondo.
Nacido en Montevideo, Luis Eduardo Pérez (1774 – 1841), ocupó cargos legislativos en diversos períodos, incluso con la Banda Oriental anexada al Imperio luso-brasileño. Ya iniciada la Cruzada Libertadora de los Treinta y Tres Orientales, Pérez se incorporó a las fuerzas comandadas por Juan Antonio Lavalleja que al fin lograron desplazar a los invasores del territorio oriental y el 14 de junio de 1825 fue nombrado vicepresidente del Primer Congreso Patrio celebrado en la villa de la Florida. Con las victorias del Rincón de Haedo y de Sarandí, la provincia Oriental retornó al seno de las Provincias Unidas del Sur provocando la declaración de guerra del Imperio del Brasil.
En aquella contienda, las fuerzas republicanas rioplatenses resultaron victoriosas y en la búsqueda de una convivencia duradera, el gobierno bonaerense de Manuel Dorrego -en representación de las demás provincias también- rubricó la Convención Preliminar de Paz que dio origen a la República Oriental del Uruguay. Pérez, que había sido designado gobernador delegado de la Provincia Oriental en 1827, con el nuevo estatus jurídico integró la Asamblea Constituyente que redactó la primera Constitución del Uruguay, fue electo presidente de la primera legislatura de dicha cámara y ocupó la primera presidencia interina de Uruguay.
Aquí lo encontramos dirigiéndose a la población, luego de retirarse del cargo de gobernador y capitán general provisorio del nuevo Estado Oriental del Uruguay, a finales de 1828.
USD120