TRISTANY, MANUEL ROGELIO. “La Argentiada. Poema histórico descriptivo escrito en variedad de metros por un solitario de América”. Montevideo, 1857.

Lote: 160

Detalles

TRISTANY, MANUEL ROGELIO
“La Argentiada. Poema histórico descriptivo escrito en variedad de metros por un solitario de América”. Montevideo. Imprenta Liberal. 1857.

Muy raro. En 4° (21,1 x 13,8 cm), 72 p., 1 h. con Erratas y Advertencias. Encuadernado con lomo de tela y títulos dorados. Ejemplar con la firma de D. Lamas. Estrada, en su “Historia y bibliografía de la imprenta en Montevideo. 1810 – 1865”, p. 222, sin colacionar el ejemplar visualizado, lo titula “La Argentina” e indica su verdadero autor. Arredondo, p. 149, advierte el error de Estrada y reconoce que trató de dar con el ejemplar visto por su antecesor, sin suerte, ya que se le informó en el Archivo de la Nación (hacia donde fue la Biblioteca del Archivo Histórico) que allí no llegó. Primera edición.

Singular obra. Escrita por Manuel Rogelio Tristany, se publicó inicialmente a modo de fascículos (lo advierte Estrada) y en 1857 en forma de libro. Se conocen varios títulos de este autor español que llegó a Montevideo en 1852, escribió en “El Comercio del Plata” y licenciado en letras, fue profesor, publicó la obra ahora ofrecida y escribió el panegírico a la muerte de Manuel Oribe. Más adelante se trasladó a Rosario y a Mendoza, donde sufrió el terremoto de 1861 regresando a Montevideo con lo puesto… Pocos años más tarde, editaba e imprimía el periódico “El Ferrocarril” en San José, en 1867, y a principios del siguiente año se trasladó a Melo, siempre con su imprenta a cuesta.

Aquí lo apreciamos en una historia versificada sobre el descubrimiento y conquista del Río de la Plata, con fechas y notas históricas obtenidas de las obras más importantes y de gran interés, de los manuscritos existentes en las bibliotecas Buenos Aires, Asunción del Paraguay y Montevideo.

Precio base

USD160

Valor estimado
USD 200 -
USD 280

Consultas

    * Campos obligatorios