Sable de Pablo Zufriategui
Detalles
Sable napoleónico tipo mameluco. Hoja de acero Solingen grabada al ácido «hojas y flores». Empuñadura en bronce cincelado y dorado al mercurio, con cachas en marfil con averías y cartela en bronce con iniciales «P.Z.» y gavilán tipo cruz en bronce con restos de dorado al mercurio. Vaina en latón con restos de dorado cincelada «hojas» con dos anillas y medallones esculturados «caras de Minerva» y «águila imperial». Largo total 92 cm.
De acuerdo a tradición oral, este sable perteneció al Cnel. Pablo Zufriategui, militar destacado en las guerras de independencia en el Río de la Plata, y es similar al que utilizó el Gral. Juan A. Lavalleja en la Batalla de Sarandí, actualmente conservado en el Museo Histórico Nacional de Montevideo. De acuerdo al historiador Gral. José Luciano Martínez, ambos sables fueron entregados por Juan Manuel de Rosas a Lavalleja y Zufriategui en la antesala de la Cruzada Libertadora de 1825.
USD2,400