Almirante M. de Clerval.

Lote: 4

Detalles

Almirante M. de Clerval. Circa 1840.
Óleo sobre tela. Medidas: 65 x 54 cm. Obra enmarcada.

Retrato de torso del almirante francés Auguste Samuel Massieu de Clerval (1785-1847). Pintado al estilo romántico de esa época, su rostro fue realizado con pinceladas suaves que otorgan un efecto vaporoso sobre las encarnaciones, mientras que el artista destacó los materiales de las charreteras, botones, bordados y condecoraciones con pinceladas densas. Luce la Legión de Honor, en el formato de la monarquía de Julio.

En plena Guerra Grande, la Confederación Argentina facilitaba el asedio de Montevideo por parte de Oribe en tanto que sufría un conflicto diplomático con las autoridades navales de Inglaterra y Francia. En simultáneo, en la Banda Oriental se habían constituido las legiones de franceses e italianos que combatían en defensa del gobierno conducido por Fructuoso Rivera, generando otro litigio diplomático, esta vez desoyendo las órdenes impartidas por Luis Felipe I, que instruyó al barón Massieu de Clerval (1785-1847), a la sazón comandante de la Estación Naval del Brasil y del Plata, que se desarmara a los ciudadanos franceses, en octubre de 1843, con la oposición del Gobierno de la Defensa y el pronunciamiento de los legionarios extranjeros en continuar al servicio del mismo. Incluso Massieu de Clerval fue acusado por esta demanda, junto con el cónsul francés, de apoyar a Oribe. (1)

Clerval, al enfermarse, fue reemplazado por el almirante Lainé en febrero de 1844 y apenas pasado un mes del arribo de este oficial francés, aquel episodio concluía con la renuncia de los legionarios a su nacionalidad para incorporarse a los batallones de los Guardias Nacionales uruguayos, obteniendo carta de naturalización por parte del gobierno local.
En una larga carrera militar al servicio desde el Consulado hasta su muerte en actividad, bajo Luis Felipe I, Massieu de Clerval, como oficial joven, había participado en la campaña al Brasil y las Antillas a las órdenes de Jérôme Bonaparte. Destinado, generalmente a las bases de África y las Antillas, su último destino relevante fue la base naval de Brasil y el Río de la Plata.

Nota: (1) Francisco Wright. Montevideo. Apuntes históricos de la defensa de la República, Montevideo, Imprenta Nacional, 1845, p. 304.

Precio base

USD1,200

Valor estimado
USD 1400 -
USD 1800

Consultas

    * Campos obligatorios