Retrato del barón de la Laguna.

Lote: 5

Detalles

Retrato del barón de la Laguna. Primeras décadas del s. XIX.
Autor desconocido. Miniatura, gouache sobre marfil, en mal estado de conservación. Medidas: 9,4 x 6,3 cm. Obra enmarcada.

“En 1820 la Provincia Oriental del Uruguay, renombrada al año siguiente como Cisplatina, quedó bajo dominio luso-brasileño. Las fuerzas orientales comandadas por José Artigas habían sido derrotadas por un «Ejército Pacificador» al mando del Brigadier Carlos Federico Lecor, que había iniciado operaciones en el segundo semestre de 1816 y ocupado Montevideo en 1817” —esta reseña escrita por la doctora Ana Frega sitúa en tiempo y forma la labor del barón de la Laguna, el general Carlos Federico Lecor, nombrado gobernador de la denominada provincia Cisplatina incorporada al Reino Unido de Portugal y Brasil.

Aquella ocupación fue vista con enorme recelo por numerosos patriotas y por el gobierno instalado en Buenos Aires que recibía con beneplácito a los orientales exiliados, siempre dispuestos a recuperar el control de su patria. De hecho, cuando en 1825 aconteció el triunfo del general Sucre en la Batalla de Ayacucho que puso término definitivo a la dominación española en América, en Buenos Aires se festejó con indescriptible entusiasmo esta victoria. En esas horas se reunieron en la casa de comercio del ciudadano argentino D. José Antonio Villanueva, los orientales Luis C. de la Torre, socio del dueño de casa; y entre otros, Juan Antonio Lavalleja. Estaban profundamente conmovidos por tan feliz acontecimiento y recordando las condiciones ominosas del suelo natal resolvieron llevar a cabo la empresa de libertar la patria. Fue el comienzo de la caída del gobierno luso-brasileño…

Precio base

USD180

Valor estimado
USD 200 -
USD 250

Consultas

    * Campos obligatorios