EMILIO BETTINOTTI. Retrato de Giuseppe Mazzini.

Lote: 17

Detalles

EMILIO BETTINOTTI
Retrato de Giuseppe Mazzini. Montevideo 1847.
Grafito sobre papel, con la firma, fecha y otras anotaciones. Medidas: 34,3 x 27,6 cm. Ex colección Augusto I. Schulkin.

Dibujante y litógrafo italiano instalado en Montevideo desde 1842, Bettinotti participó en la defensa de la ciudad como legionario garibaldino, y aquí permanece hasta 1851. La sociedad local elogió sus dibujos; retrató a numerosos personajes, entre ellos a Garibaldi —obra que se conserva el Museo del Risorgimento de Génova—, a Fructuoso Rivera, Marco Avellaneda, Melchor Pacheco y Obes y, entre otros, al general José María Paz. Trabajó como litógrafo en el taller de G. B. Lebas y también pasó a la piedra litográfica los dibujos de Besnes e Irigoyen que fueron publicados en El Telégrafo de la Línea (ver lote 52).

El retrato cuenta con sendas leyendas que ahora resulta complejo leer: “Ricavato da ritratto fatte 1840” (Obtenido de un retrato hecho en 1840); más abajo, “Memoria per … il 19 giugno 1847” (Memoria para… 19 de junio de 1847) y a la derecha, “notizia avuta” (noticias recibidas). Detrás en el marco, manuscrito por el historiador y coleccionista propietario —A.I. Schulkin—, se indica el nombre del joven retratado: José Mazzini (1805-1877).

Giuseppe Mazzini (1805-1872) fue un patriota italiano reconocido como El Alma de Italia, por su decidido compromiso frente a la integración nacional. Desde muy joven un comprometido revolucionario, fue encarcelado y hasta condenado a muerte, de la que escapó huyendo a Inglaterra y Francia, para retornar en 1848, tal como lo hizo Garibaldi regresando desde Montevideo, donde había combatido frente al asedio de Oribe y Rosas. Sus ideas igualitarias y promotoras de un nacionalismo radicalizado tuvieron su apogeo por esos años en el Río de la Plata y en el Sur de Brasil; en Montevideo, en defensa de la ciudad sitiada.

Se conocen algunas otras representaciones de Mazzini, más tardías. Por ejemplo, un retrato fotográfico de 1851 donde se lo observa con barba, abundante bigote y calvicie pronunciada, aunque siempre con el cabello lacio que avanza delante de las orejas y peinado con una raya que corre por el lado izquierdo de su cabellera. Recordemos que, si bien el dibujo está fechado en 1847, habría sido realizado a partir de un original de 1840.

Precio base

USD300

Valor estimado
USD 380 -
USD 420

Consultas

    * Campos obligatorios