JUAN MANUEL BLANES. Estudio “Juramento 33 orientales”.
Detalles
JUAN MANUEL BLANES
Estudio “Juramento 33 orientales”. Florencia, 1864.
Carbonilla sobre papel, sin firma. Medidas: 53 x 38 cm. Obra enmarcada. Reproducido en Blanes. El hombre, su obra y la época, p. 159. Ex colección Presidente Tomás Berreta Gandolfo.
La más importante y ardua obra de Blanes (1830- 1901), el Juramento de los Treinta y Tres Orientales pintado entre 1875 y 1877, demandó en realidad un largo tiempo de atención y estudio por parte del artista. Diez años antes, en 1865, el pintor le expresaba a Andrés Lamas: “A propósito de cuadros de historia y con motivos de mejoras que el Gobierno hace aquí, en la casa de Gobierno (y el Fuerte) el Sr. D. Juan Ramón Gómez (ministro de hacienda del gobierno de Flores) tuvo la feliz ocurrencia de hablarme sobre la oportunidad de hacer el cuadro del desembarco de los 33 patriotas. Esta idea, que para usted no es nueva por cierto, halagó, no ya mis deseos de sacudir la mezquindad y las penas de mi vida material, pero sí el deseo de mostrarme en cuanto me considero capaz como pintor de historia” (1). Tal como leemos en esta carta de Blanes del 29 de agosto de 1865, la idea de esta pintura era incluso anterior a esta fecha. Un año antes, aún en Florencia, el artista realizó este estudio en carbonilla sobre papel. Tres figuras la componen, todas armadas con sables y una de ellas con un rifle. Uno de los personajes lustra la hoja de su sable. El que está de pie le señala algo al tercero, que lo mira atentamente.
En el citado libro de Eduardo de Salterain y Herrera, bajo su reproducción leemos que esta obra se conoció en Montevideo en 1901.
Nota: (1) Eduardo de Salterain y Herrera, Blanes. El hombre, su obra y la época, Montevideo, 1950.
USD12,000