GUILLAUME DE L’ISLE; NICOLAS GUEUDEVILLE; ABRAHAM CHATELAIN. Carte du Paraguai, du Chili, du Detroit de Magellan &c.

Lote: 57

Detalles

GUILLAUME DE L’ISLE; NICOLAS GUEUDEVILLE; ABRAHAM CHATELAIN
Carte du Paraguai, du Chili, du Detroit de Magellan &c. Amsterdam, 1714.

Grabado sobre papel, iluminado. Medidas de la abertura del paspartú: 42,8 x 53,2 cm. Enmarcado.
Carte du Paraguai, du Chili, du Detroit de Magellan apareció en el monumental Atlas Historique, publicado entre 1705 y 1735, con textos de Nicolas Gueudeville y mapas de Henry Abraham Châtelain. El mapa aparece en el Tomo VI bajo el número 33, en página 135, y deriva del de Guillaume de l’Isle, elaborado a su vez a partir de las descripciones de los padres jesuitas Alfonse d’Ovalle y Nicolas Techo.

Representa la parte septentrional de América del Sur, mostrando las rutas de Magallanes, Schouten y Le Maire, Mendana y Gallego, Sarmiento y Drake. En el recuadro indica: “Paraguay es la provincia más septentrional de todas las de la gran Región del Plata. Es bastante fértil debido al cuidado que ponen sus habitantes en cultivarla. Son los hombres quienes aran la tierra. y las mujeres que cosechan. También hilan algodón, que este país produce en abundancia, y confeccionan ropa con él. Los españoles tienen allí unos pocos habitantes, y el resto está habitado por salvajes.” De igual modo, hace una somera descripción de Chile y de la “Tierra Magallánica”, así denominada por entonces buena parte de la actual Patagonia —bañada por ambos océanos, en ese tiempo llamados Mar del Norte, por el Atlántico, y del Sur, por el Pacífico— y las provincias de Buenos Aires y La Pampa, de Argentina, exceptuando de la misma a la isla de Tierra del Fuego.

En el mapa podemos apreciar distintas rarezas; tales como las Islas Malvinas, identificadas como las “islas de Sebald de Wert (así denominadas por aquel que las descubriera en el año 1599)”. En la región austral oceánica de esta carta se advierte una pequeña viñeta que muestra el cuello y la cabeza de un ave asomando fuera del agua, y cuya leyenda dice: “En este Mar Glaciar hay muchos animales que son mitad pájaros y mitad peces. (…).”

Precio base

USD250

Valor estimado
USD 300 -
USD 400

Consultas

    * Campos obligatorios