CARLOS R. GALLARDO. Indígenas de Tierra del Fuego.
Detalles
CARLOS R. GALLARDO
Indígenas de Tierra del Fuego. Circa 1900.
Un hallazgo iconográfico. Colección de 6 fotografías vintage —4 de ellas reproducidas en el libro “Los Onas” (1910): páginas 46, 295, 356 y 379—, copias a la gelatina de plata en tono sepia. Medidas, en torno a 18 x 24 cm.
El ingeniero y botánico argentino Carlos R. Gallardo (1855-1938) fue gobernador del Territorio Nacional de Río Negro —que, hacia el sur, se extendía hasta el paralelo 42— entre 1906 y 1913. En esos años publicó el fruto de sus dos viajes por Tierra del Fuego e islas adyacentes —Los Onas. Tierra del Fuego. Buenos Aires, Cabaut y Cía, editores, 1910—, aplicando su atención al pueblo selk-nam, por entonces denominado ona.
En las primeras líneas de su libro explica el motivo que lo impulsó: “el deseo de dar a conocer lo mejor que sea posible al indio ona salvaje, nos obliga a presentar los caracteres salientes del medio en que desenvuelve su actividad”. A ciento quince años de su declaración, otra es la realidad de aquel pueblo originario, incorporado a la vida occidental y reclamando por el respeto a sus derechos y a su identidad cultural.
La obra incluye un repertorio de vistas y retratos fotográficos, más otras láminas con dibujos explicativos. Ofrecemos aquí cuatro de aquellas vistas publicadas en pequeño formato —aquí maravillosas en toda su amplitud—, una de ellas con un grupo de nativos, y otras dos, tomas de edificaciones ubicadas sobre la costa, no incluidas en su libro.
USD480