ADOLPHE D´HASTREL. Vista de la Aguada y sus Alrededores.
Detalles
ADOLPHE D´HASTREL
Vista de la Aguada y sus Alrededores. Montevideo. 1841.
Grabado sobre papel —abertura del paspartú: 28,8 x 38,3 cm—, iluminado. Lámina Nº 10 del Álbum de la Plata. Debajo de la escena, de izquierda a derecha: “Adolphe D`Hastrel dib. y pint.”; “Imp. par Auguste BRY, rue du Bac. Nº 134; el título de la obra en castellano —con el error “Vista de la Aguada y sus Abrededores”— y en francés, y “Litografiado por Adolphe D`HASTREL”. Más abajo, “à Paris, chez GIHAUT frères, boulevart des Italiens. Nº 5.” Obra enmarcada.
D’Hastrel firmó esta preciosa vista y la fechó en 1841. Con maestría compositiva equilibró lo iconográfico de la representación de la ciudad con sus habitantes. Algunos pescan, otros se lavan, dos carros aguateros en el otro extremo de la orilla cargan agua y en primer plano se acerca un tercero.
D’Hastrel (1805-1875) fue uno de los grandes artistas franceses que visitó el Río de la Plata en el siglo XIX. En enero de 1839 zarpó del puerto de Le Havre a bordo del Cerf, embarcación que se sumó a la estación naval francesa que bloqueaba el acceso a Buenos Aires desde el año anterior. A poco de su arribo fue nombrado ayudante del almirante Le Blanc, y más tarde comandante de la isla Martín García, punto estratégico para llevar a cabo las acciones previstas contra el gobierno de Buenos Aires, a cargo de Juan Manuel de Rosas. En las horas que pasó por estas tierras levantó numerosos bocetos, dibujos y pinturas con los temas que más lo cautivaron, obras que fueron trasladadas a las planchas litográficas conformando numerosos álbumes. Entre ellos, el Álbum de la Plata, del que ofrecemos esta lámina, dedicado a nuestra región.
USD160