AUTOR NO IDENTIFICADO Dama rioplatense con peinetón

Lote: 3

Detalles

AUTOR NO IDENTIFICADO
Dama rioplatense con peinetón. Sin fecha.
Témpera sobre papel. Medidas: 19,2 x 13,3 cm. Obra en buen estado, con un antiguo paspartú.

El peinetón fue el tocado femenino que se volvió moda entre las damas montevideanas y porteñas hacia 1830. En nuestra región la peineta española alcanzó una sofisticación y tamaños desproporcionados, especialmente desde la aparición del peinero español Manuel Mateo Masculino, quien se afincó en Buenos Aires y llegó a comercializar sus productos en Montevideo y Asunción. La moda suscitó polémicas y ridiculizaciones, siendo la más destacada la realizada por César Hipólito Bacle en su álbum “Trages y Costumbres de la Provincia de Buenos Aires”, de 1834.
En la presente témpera observamos a una elegante dama paseando. Usa un vestido rosa claro, una mantilla verde con guarda dorada, y sostiene en sus manos un pañuelo y un abanico, ambos objetos que denotan el calor del momento. Y por supuesto, se afirma en el peinado bandó, un amplísimo peinetón calado.

Precio base

USD300

Valor estimado
USD 400 -
USD 600

Consultas

    * Campos obligatorios