BERNARDO LECOCQ. Plano del Fuerte de San Miguel (…)
Detalles
BERNARDO LECOCQ
Plano del Fuerte de San Miguel que manifiesta el estado de sus obras hoy día a la fecha y las que se necesitan reedificar para su defensa. Fuerte Santa Teresa y Febrero 6 de 1775.
Notable documento histórico. Tinta sobre papel. Medidas: 22 x 36 cm. Obra enmarcada.
La actual Fortaleza de Santa Teresa fue construida por la Corona española, aunque su fundación y nombre se deben a Portugal. Estos últimos, tras la firma del Tratado de El Pardo de 1761, construyeron una primera fortaleza en 1762 para la defensa de la zona sur. En guerra entre ambas casas reales, el general español Pedro de Cevallos la tomó por capitulación en 1763, año en que comenzó a levantarse una nueva fortificación. Finalmente entre 1765 y 1775 se llevó a cabo la construcción definitiva, diseñada por el ingeniero francés Bartolomé Howel (Havelle).
Presentamos aquí el plano con explicaciones de las obras de refuerzo llevadas a cabo en 1775 por el ingeniero español Bernardo Lecocq (La Coruña, 1734 — Montevideo, 1820), ante la inminencia de una invasión inglesa. Sorprende que la historia le haya dado la razón tiempo más adelante… Lecocq desarrolló una importante actividad en el Virreinato del Río de la Plata, donde alcanzó la comandancia del Real Cuerpo de Ingenieros. Y tuvo un papel fundamental en las operaciones contra los invasores británicos en 1807. Producida la Revolución de Mayo de 1810, pese a su origen, permaneció en estas tierras y adhirió al movimiento emancipador.
USD400