Biblioteca Cervantina Arturo E. Xalambri.

Lote: 278

Detalles

Biblioteca Cervantina Arturo E. Xalambri. Uruguay.

Bella escultura realizada en hierro. Medidas: 93,7 x 57,6 x 11,2 cm.

Perteneció a la biblioteca de Arturo Xalambrí, un destacado coleccionista que llegó a reunir un millar de ediciones de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1); entre ellas, las traducidas a una treintena de idiomas y dos especiales: la publicada en 1611—en vida de Cervantes— con la primera parte, y la que el gran impresor madrileño Ibarra realizara a pedido de la Real Academia Española en 1780. Y por supuesto, la primera edición uruguaya de 1880, la princeps en la región. Su biblioteca, ampliada con otros tres mil volúmenes dedicados al autor nacido en Alcalá de Henares en 1547, permitió que Montevideo fuera nombrada “Ciudad Cervantina” en 2015, y sus libros incorporados dos años más tarde al programa Memoria del Mundo de la Unesco. Xalambrí trabajó por años en la institución médica Círculo Católico; se cuenta que solía repetir: “Los buenos libros son escalones del cielo. Quien los da sube y hace subir por ellos”. (Fuente: Gabriel Díaz Campanella: Los 1.000 Quijotes de Xalambrí, el uruguayo que dedicó su vida a Cervantes, en El País, España, 3.6.2024)

Nota:
1. Formó la biblioteca cervantina más importante de América del Sur junto con la reunida por Bartolomé J. Ronco, de la ciudad argentina de Azul; por mérito de ambos, Montevideo y Azul han sido declaradas ciudades cervantinas, las primeras ciudades de América del Sur.

Precio base

USD120

Valor estimado
USD 150 -
USD 200

Consultas

    * Campos obligatorios