“Constitución Política de la Monarquía Española -Promulgada en Cádiz á 19 de Marzo de 1812”. Cádiz, 1812.

Lote: 71

Detalles

“Constitución Política de la Monarquía Española — Promulgada en Cádiz á 19 de Marzo de 1812”. Cádiz en la Imprenta Real, año de 1812.

En 4° (14,5 x 9 cm), Portada, 7 h. (con Decretos con orden de impresión, de las solemnidades con que debe publicarse y jurarse, y cómo deben jurarla el clero y el pueblo), + (“Discurso Preliminar leído en las Cortes”) 118 p., 1 h. en blanco. En el colofón: Cádiz, 1813. Imprenta Tormentaria, á cargo de D. J. D. Villegas. Más: “Constitución Política”: 120 p., -incluye Portada-, + 1 h, con Índice. Encuadernación de época en pasta con tejuelo y títulos dorados. Buen estado general, con pequeños taladros marginales que en las primeras treinta hojas apenas afectan algunas letras.

Presentamos una de las primeras ediciones de la Constitución Política de la Monarquía Española, promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812 y firmada por varios representantes llegados desde Hispanoamérica; entre ellos, los diputados suplentes Francisco López Lisperguer, Manuel Rodríguez y Luis de Velasco, elegidos en Cádiz por Buenos Aires. [1] Este libro contiene tanto el texto constitucional como los tres decretos preliminares del Consejo de la Regencia que ordenaron su impresión y publicación. Además, se incluye el «Discurso preliminar leído en las Cortes». La parte normativa de esta edición fue impresa en Cádiz, 1813, por la imprenta Tormentaria bajo la dirección de J. D. Villegas. El texto constitucional en sí fue impreso en la Imprenta Real en Cádiz, al igual que la portada calcográfica firmada por P. Nolasco Gascó a partir de un dibujo de F. Pilar.

La Constitución, que establecía una monarquía constitucional, fue derogada en 1814 por orden de Fernando VII, aunque alcanzó un fuerte impacto en los virreinatos de Perú y México estableciendo diputaciones provinciales y ayuntamientos, con la abolición del poder absoluto de los virreinatos y el consabido rechazo de los círculos de poder locales más próximos a las viejas estructuras de poder monárquicas.

Nota:
1. Las autoridades porteñas desconocieron su representatividad del mismo modo que no reconocieron a las Cortes de Cádiz ni a esta constitución emanada de ella.

Precio base

USD460

Valor estimado
USD 600 -
USD 800

Consultas

    * Campos obligatorios