DUKEEl Protectorado. (J. G. de Artigas)

Lote: 7

Detalles

DUKE
El Protectorado. (J. G. de Artigas)
Acuarela sobre papel. Medidas: 67,5 x 57,5 cm. Obra enmarcada.

El Protectorado o Sistema de los Pueblos Libres fue creado por Artigas en oposición a la orientación política del gobierno revolucionario en Buenos Aires. El proyecto político impulsado por el Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos Libres (ver lote 114) concebía la independencia en dos niveles: un plano de igualdad entre los pueblos del antiguo virreinato, y la separación o independencia absoluta de la metrópoli colonial, o de otro poder extranjero. Su origen fue el Congreso de las Tres Cruces en abril de 1813 que resolvió la constitución formal de la Provincia Oriental, y estableció la confederación defensiva y ofensiva con el resto de las Provincias Unidas como condición para el reconocimiento de la Soberana Asamblea Constituyente reunida en Buenos Aires en 1813, para la cual nombró seis diputados que actuarían con mandato imperativo.

En 1814 incluía el «continente de Entreríos»; a comienzos de 1815 su influencia llegó hasta Santa Fe y Córdoba. El presente mapa incorpora Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Presenta las leyendas: “El Protectorado / Independencia – República – Federación / Autonomía Provincial – Soberanía … 1813 – Liga Federal – 1820”. Lo rodean diversas figuras encabezadas por Artigas, arriba a la izquierda. Uno de los soldados sostiene la bandera azul, blanca y roja que Artigas ordenó levantar en todos los «Pueblos libres», símbolo de la república, la libertad y la independencia. Suma a ambos lados tipos costumbristas rioplatenses.

Precio base

USD300

Valor estimado
USD 400 -
USD 600

Consultas

    * Campos obligatorios