ENRIQUE STROBACH. “Baños de Señoras en Pocitos”. Montevideo. Circa 1900.
Detalles
ENRIQUE STROBACH
“Baños de Señoras en Pocitos”. Montevideo. Circa 1900.
Obra vintage: copia en papel a la gelatina de plata-17,3 x 22,6 cm- virada al sepia, con la leyenda: “Baños de Señoras en Pocitos”. Soporte secundario: cartulina blanca -25,6 x 30,8 cm- con restos de la bisagra en tela bordó de la encuadernación del álbum fotográfico original. Obra en buen estado de conservación.
Como en todas las grandes capitales latinoamericanas, en Montevideo y hasta fines de siglo, se editarán los grandes álbumes destacando sus progresos edilicios.
La capital uruguaya, como sucede en Río de Janeiro, tiene la ventaja de contar con excelentes playas frente a la misma ciudad; está característica fue explotada por numerosos fotógrafos especializados en vistas urbanas y turísticas y, entre ellos, debemos destacar la enorme cobertura realizada por el fotógrafo y editor de postales Enrique Strobach (1857-1936), profesional austríaco dotado de un gran talento paisajístico, quien arribó a Uruguay a mediados de 1886. Dos importantes ejemplos de su obra; un álbum fotográfico de su autoría dedicado a las plazas y parques de Montevideo se resguarda en la Biblioteca Nacional, y en 2018 el Museo Histórico del Cabildo realizó una excelente muestra con las 115 postales montevideanas que editó entre 1900 y 1915 por el proceso color de la cromolitografía.
La excepcional vista que hoy presentamos refleja las costumbres sociales vigentes a principios del siglo XX, cuando todavía los hombres y mujeres -siguiendo las rígidas costumbres europeas- tomaban los novedosos «baños de mar» por separado. Para capturar la escena Strobach ubicó su cámara de exteriores desde el mismo Río de la Plata, pero mirando hacia la ciudad -destacan los elegantes edificios construidos frente al espejo de agua- y así capturó su principal objetivo, las decenas de carromatos donde las damas cambiaban sus vestidos por severas mallas que las cubrían hasta los tobillos. Luego estos herméticos carros eran trasladados hasta la misma orilla y, recién ahí, las púdicas señoras ponían sus delicados pies en el agua de aquella playa exclusivamente femenina.
Nota:
1. Juan Antonio Varese, “Historia de la fotografía en el Uruguay – Fotógrafos de Montevideo”, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2007.
Abel Alexander
Presidente. Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía
USD40