FRANCISCO DE GOYA Caridad. (27)
Detalles
FRANCISCO DE GOYA
Caridad. (27)
Aguafuerte sobre papel. Medidas: 23,5 x 33,2 cm. Obra en buen estado.
El único de estos cuatro, fechado dentro del grabado, en 1810. Como los restantes, la escena provoca escalofríos: unos civiles empujan cadáveres desnudos a una fosa común.
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) fue el más importante grabador de su tiempo, como Durero y Rubens lo hicieron en los siglos XV y XVI. Su primera serie de aguafuertes, Los Caprichos, es una sátira humana y social editada en 1799. Testigo de uno de los momentos más significativos de la historia de España -la Guerra de la Independencia (1808-1814), y en especial del levantamiento de la población el 2 de mayo de 1808-, Goya realizó una serie de 82 aguafuertes, entre 1810 y 1815, en los que retrató los horrores, o como él titula a la serie, Los desastres de la Guerra. Bajo sus efectos el hombre se bestializa radicalmente; es la bestialización colectiva. Las masas hacen su aparición, las uniformadas o las anónimas e improvisadas que salen a escena en España ante la invasión napoleónica.
Presentamos aquí cuatro grabados de la serie “Los desastres de la guerra” (lotes 19 a 22). La primera edición fue realizada en Madrid por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en 1863.
USD200