IGNACIO MANZONI. Escena de guerra.

Lote: 21

Detalles

IGNACIO MANZONI
Escena de guerra. Circa 1855.
Óleo sobre chapadur. Medidas: 42,7 x 57 cm. Lleva al dorso, en una antigua etiqueta la indicación de autoría: “Ignacio Manzoni / 1797-1888 / Nº 11”.

En primer plano un caballo y su jinete yacen muertos, detrás la caballería en plena contienda, centrando la escena un jinete de perfil y sobre su caballo blanco. La oscuridad y densidad de la composición, dominada por los ocres y negros, destaca la dramaticidad del género histórico y particularmente el bélico, tan caro a la producción de este artista italiano radicado en nuestra región. Se trata de una batalla de fantasía, género en el que podía desarrollar su inventiva, a la que sumaba una factura de carga pictórica que fue del agrado de los primeros coleccionistas porteños, como señala Roberto Amigo en su estudio de El asado del Museo Nacional de Bellas de Buenos Aires: “Manzoni estableció el gusto por la pequeña obra de costumbres resuelta a la manera flamenca, al punto que uno de los primeros coleccionistas de Buenos Aires, Adriano Rossi, reunió un conjunto de más de treinta de sus obras” (1)

Ignacio Manzoni (Milán, 1799-1888) llegó a Buenos Aires en 1852 por un breve tiempo, su presencia fue difundida en Los Debates en una nota de su redactor Bartolomé Mitre. Regresó a Buenos Aires en 1857, previa estadía en Montevideo. También lo encontramos activo en Chile. Obtuvo un triunfo en la Exposición de Córdoba (Argentina) de 1871, justamente con El asado; poco después viajó a Italia. Estuvo brevemente en 1886, para fallecer en su tierra dos años después.

Nota: (1) https://www.bellasartes.gob.ar/coleccion/obra/2890/

Precio base

USD400

Valor estimado
USD 500 -
USD 600

Consultas

    * Campos obligatorios