IMPRESOS ESPAÑOLES EN TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA (lotes 91 a 96)
Detalles
Las Cortes generales y extraordinarias reunidas en la Real Isla de León, en ausencia y cautividad Fernando VII, dictan el presente reglamento, fijando los límites de la potestad otorgada al Consejo de Regencia en su carácter de Poder Ejecutivo interino. (Al final) Real Isla de León 19 de Enero de 1811.
En 4° mayor (31,2 x 21,6 cm), 4 pp. Ejemplar en muy buen estado.
La norma dispone en siete capítulos las formas de relacionarse con el Poder Ejecutivo Interino, el Congreso Nacional y las Cortes, con el Poder Judiciario, con la Hacienda Nacional, con el Gobierno interior del Reyno, con los Negocios Extranjeros y las Fuerzas Armadas. Fue aprobado en la Isla de León el 16 de enero de 1811.
Presentamos una selección de seis impresos españoles (ver lote anterior, y números 93 a 96) surgidos en esas horas, cuando Fernando VII se encontraba prisionero y la monarquía española se defendía ante la invasión napoleónica a través de las armas y en el plano institucional, mediante el Consejo de Regencia y las Cortes que establecieron las nuevas normas jurídicas. Los ecos de aquella contienda se extendían por toda Hispanoamérica y muy especialmente, en el Río de la Plata que se debatía resolviendo su destino: en tanto que un gobierno criollo se había instalado en Buenos Aires, el virrey resistía en Montevideo.
Estas disposiciones monárquicas fueron distribuidas por todos los territorios españoles en plena ebullición rioplatense.
USD80