JEAN-BAPTISTE DEBRET. “Cabocle. Indien civilisé”. Paris. 1834 / 1839.
Detalles
JEAN-BAPTISTE DEBRET
“Cabocle. Indien civilisé”. Paris. 1834 / 1839.
Litografía sobre papel, iluminado. Medidas del papel: 34,2 x 52,5 cm. Arriba a la derecha, “Pl. 5”. Al pie de la imagen, de izq. a dcha.: “J. B. Debret del” y “Lith de Thierry Freres”.
El término “caboclo” tiene varias acepciones en Brasil. Por un lado designa a un grupo étnico-racial indígena de la región amazónica, así como a varias entidades legendarias indígenas o manifestaciones religiosas, y por el otro, así se denomina al mestizo de blanco europeo con indígena americano. Quizás a esta acepción del término se adhiera Debret, dado que, en el título del grabado, a la aparición de la palabra “cabocle” le continúa la frase “indio civilizado”. Aquí en una particular técnica de caza con arco y flecha.
Jean-Baptiste Debret (París, 1768 – 1848) es considerado el gran pintor cronista del Brasil “joanino” y del Primer Reinado. Estudió en la Academia francesa de Bellas Artes, teniendo allí como maestro a su primo Jacques-Louis David. Viajó a Brasil en 1816 junto a la misión artística francesa convocada para crear la escuela de artes y oficios de Río de Janeiro, y permaneció en aquella tierra hasta 1831, año de su regreso a Francia. Favorecido por la corte portuguesa del exilio y luego por la corte imperial de Río de Janeiro, Debret realizó los retratos oficiales del rey Dom João VI y el de la Archiduquesa María Leopoldina de Austria, la primera emperatriz de Brasil, e innumerables escenas imperiales, al estilo napoleónico. Incansablemente registró todo lo que observaba. Dibujó vistas callejeras, trajes regionales y costumbres de los brasileños, haciendo particular foco en la situación de la esclavitud de los negros y en los pueblos indígenas.
Ya de regreso en Francia, sus dibujos y acuarelas fueron llevados a la estampa en el álbum “Voyage Pittoresque et Historique au Brésil, ou Séjour d’un Artiste Français au Brésil” (Viaje pintoresco e histórico a Brasil, o la permanencia de un artista francés en Brasil) publicado en París entre 1834 y 1839 en tres volúmenes por la Casa Fermin Didot. Un monumental registro iconográfico del que ofrecemos su lámina N° 5.
En 2007, Julio Bandeira y Pedro Corrêa do Lago, publicaron “Debret e o Brasil. Obra completa 1816 – 1831”, el estudio definitivo y catálogo razonado del artista en una obra imprescindible.
USD140