JEAN-BAPTISTE DEBRET. “Chef de Charruas sauvages”. Paris. 1834 / 1839.

Lote: 22

Detalles

JEAN-BAPTISTE DEBRET
“Chef de Charruas sauvages”. Paris. 1834 / 1839.

Litografía sobre papel, iluminada. Arriba a la derecha: “Pl. 14”. Abajo a la izq., “J. B. Debret del”. A la derecha: “Lith. de C. F. Motte”. Medidas: 49,5 x 35 cm. Obra enmarcada. Ex colección Octavio Assunçao.

Según las referencias y estudios realizados, los charrúas fueron un pueblo nativo americano, que en el siglo XVI se ubicaba entre los ríos Paraná y Uruguay y posteriormente se desplazó hacia otros puntos, especialmente hacia el sur del río Queguay Grande, en lo que hoy es Uruguay. Efectivamente Debret ubicó a este jefe charrúa en un entorno litoraleño. Montado a caballo transita sobre aguas bajas, entre gruesos pastizales y plantas acuáticas. Su postura es aguerrida, su cuerpo atlético. Con una mano sujeta las riendas y con la otra, alzada, una lanza. Sin estribos, monta sobre un gran sobrepuesto de piel de yaguareté. Debajo se advierten las alas de la montura y la cincha. Viste un taparrabos y se protege con una coraza ornamentada con un diseño antropomorfo geométrico. En su cabeza lleva la vincha adornada con dos largas plumas.

Esta obra forma parte del álbum “Voyage Pittoresque et Historique au Brésil, ou Séjour d’un Artiste Français au Brésil” […] publicado entre 1834 y 1839. Maravilloso registro iconográfico. La presente es su lámina N° 14.

Para la información biográfica de su autor, Jean-Baptiste Debret (París, Francia, 1768 – París, Francia, 1848), los invitamos a leer la reseña del lote anterior.

Precio base

USD140

Valor estimado
USD 180 -
USD 220

Consultas

    * Campos obligatorios