JUAN M. CHANFRAY. Retrato de un estanciero.
Detalles
JUAN M. CHANFRAY
Retrato de un estanciero. San José. Circa 1901.
Fotografía vintage en formato «Portrait Cabinet». Medidas: 14,3 x 10,2 cm. Copia a la albúmina. Tono sepia. Soporte secundario de cartulina rígida blanca y con sus bordes dentados. Medidas: 16,7 x 10,8 cm. Publicidad al frente y al dorso en tinta roja: «J. M. Chanfray. San José», y «Fotografía Artística de Juan M. Chanfray. 51 – Sarandí – 51. San José», respectivamente. Obra en muy buen estado de conservación.
La ciudad de San José de Mayo recibió en 1884 al fotógrafo francés Juan M. Chanfreau, donde se radicó definitivamente hasta su fallecimiento en 1912. Así lo despidió la prensa local: «(…) fue todo un fotógrafo en la más amplia acepción de la palabra. Su estudio repleto de hermosas fotografías acusa la exquisita labor de un concienzudo retratista.»
Con sus mejores «pilchas» criollas aquel estanciero maragato posa de pié en la «Fotografía Artística», regenteada por Chanfrau. Acude a la cita con su sombrero negro, amplio pañuelo al cuello y prolijo poncho doblado sobre el brazo. Entre las botas se adivina la pesada base tríptica del sujetador de nuca que lo inmoviliza durante los largos segundos de pose frente a la cámara de galería. Con seguridad algún motivo importante lo decidió a retratarse ese día pero, de cualquier manera, su inmortalidad está asegurada a través de la distribución entre familiares y amigos.
Bibliografía: Juan Antonio Varese. «Fotografías y fotógrafos en Uruguay – Arte y parte de los antiguos fotógrafos (1870-1930)». Tomo 2. Editorial Banda Oriental. Montevideo. Uruguay. Año 2020.
Abel Alexander
Presidente de Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía
USD60