DE VEDIA, AGUSTÍN. «La deportación a la Habana en la barca “Puig”. Historia de un atentado célebre». Buenos Aires, 1875.

Lote: 100

Detalles

DE VEDIA, AGUSTÍN
«La deportación a la Habana en la barca “Puig”. Historia de un atentado célebre». Buenos Aires. Pablo E. Coni. 1875.

En 4º (24,7 x 16,3 cm), Anteportada, 238 p., incluye Portada, 1 h., en blanco. Encuadernación posterior con lomo de cuero, conserva las cubiertas originales. Ejemplar en buen estado.

Estamos ante el relato testimonial de Agustín de Vedia (1843 – 1910), uno de los deportados por el gobierno de facto encabezado por el general Pedro Varela, quien asumió en enero de 1875 luego de derrocar al presidente José Eugenio Ellauri. De Vedia, por entonces diputado, periodista y procurador, fue incluido en el grupo de quince ciudadanos, políticos y directores de periódicos, críticos al nuevo gobierno, que fueron enviados al exilio. En sus palabras, A. de Vedia relata que fue voluntad del nuevo gobierno “sepultarlos en el fondo de un barco ruin, y lanzarlos, a través de los mares, a dos mil leguas de la tierra natal, en las playas insalubres y pestíferas de Cuba”.

Entre los deportados se encontraba también el director de “El Siglo”, José Pedro Ramírez, cuya queja se localiza en esta obra. De Vedia junto al resto de los tripulantes, fue liberado finalmente en Estados Unidos y regresó al Río de la Plata, a Buenos Aires, instalándose en la ciudad de Dolores, donde ejerció la procuración por unos años. En 1880 retornó a Montevideo para dirigir y redactar “La Democracia”, el diario que había fundado años antes y que fue clausurado en 1875. En 1883 emigró a Buenos Aires donde protagonizó una importante labor periodística en “La Tribuna Nacional”, “La Prensa” y “La Nación”.

Precio base

USD40

Valor estimado
USD 50 -
USD 70

Consultas

    * Campos obligatorios