(MANUEL CORVALÁN) A VICENTE GONZÁLEZ. El descubrimiento de los alevosos traidores (…) M. V. Maza y su hijo.
Detalles
(MANUEL CORVALÁN) A VICENTE GONZÁLEZ
El descubrimiento de los alevosos traidores (…) M. V. Maza y su hijo. Buenos Aires. Julio 20 de 1839.
Notable documento histórico —2 páginas manuscritas—, autoría del Edecán de Juan Manuel de Rosas, entendemos que Manuel Corvalán, dirigido al comandante en jefe del Regimiento 3, coronel Vicente González (lo expresamos en los lotes 270 y 272) gran amigo del gobernador bonaerense.
Enviado por Rosas, su edecán agradece la nota remitida por Vicente González y le refiere detalles del suceso acontecido, con “el feliz desenlace del descubrimiento, de los alevosos traidores, asesinos, que intentaban contra la inestimable vida de Su Excelencia”.
Efectivamente, el atentado fallido sobre Juan Manuel de Rosas es el que provocó el asesinato de Manuel Vicente Maza —una importante autoridad oficial— el 27 de junio de 1839 y el fusilamiento de su hijo Ramón. La historia, y este documento lo avala, indica que Rosas asumió una complicidad de quien presidía la Sala de Representantes con su hijo, que sí estaba vinculado a la llamada revolución de los Libres del Sur. En efecto, en este manuscrito se los denomina “parricidas reos de lesa america” y ya muertos, el edecán expresa sobre aquel intento de asesinato oscuro —es el tenor de sus palabras—: “ya está, es acabado con lección tremenda para los salvajes unitarios legistas. Y es tal la irritación en los federales, que si su Excelencia no estuviera de por medio, habrían amanecido, y aun amanecerían hoy mil de aquellos degollados. Es verlo y tocarlo para conocer bien el valor de esta verdad”.
Leer esta carta, a ciento ochenta y seis años de su redacción, provoca un estremecimiento inevitable.
Nota: disponemos de la transcripción completa de ambas cartas.
USD500