Montevideo. Mercado viejo.
Detalles
Montevideo. Mercado viejo.
Acuarela sobre chapadur, sin firma. Medidas: 28 x 42 cm. Obra enmarcada.
Para proteger a la ciudad de posibles invasiones, los españoles levantaron en 1741 murallones y una fortaleza llamada Ciudadela. “El derribo de las murallas (1) se decretó en 1829, con un interesante alegato republicano acerca de que las murallas eran fruto del despotismo monárquico, y que una vez demolidas, la patria solo tendría como murallas los pechos de sus hijos, los ciudadanos. A partir del decreto se comenzó el desmantelamiento de los baluartes y el relleno de los fosos, lo que dejó esas brechas, en las que se levantaron edificaciones más o menos precarias, con bodegones y casas de inquilinato.”
El pintor, aún desconocido para nosotros, nos atestigua la vida comercial de entonces “en un encuadre que fue muy popular en el siglo XIX, hay vistas similares hechas entre otros por Pedro Figari y por el fotógrafo Chute y Brooks” (2). Los carros conducen la mercadería, algunos sujetos venden sus productos sentados en el suelo, otros en tiendas.
Notas:
(1) Ernesto Beretta, en una comunicación personal.
(2) E. Beretta, idem.
USD250