Par de clavos forjados en hierro. Uruguay. Siglo XVIII.
Detalles
Par de clavos forjados en hierro. Uruguay. Siglo XVIII.
Nacidas de una planchuela, fruto del calor y la diestra mano del herrero, este par de ménsulas resulta una fiel expresión del oficio en tiempos virreinales. Medidas. Largo: 10 y 14,7 cm.
El hierro por entonces no se explotaba en esta porción de América y llegaba en las bodegas de los barcos considerado un material estratégico, ya que era imprescindible para la forja de hojas de espadas, sables y machetes, además de puntas de lanza y otras herramientas imprescindibles para la defensa y la vida cotidiana. Dicho esto, se comprenderá que su uso hasta fue regulado por el Rey para que no se “malgastara” en menudencias…
Sin embargo, la ciudad en su desarrollo urbano incorporó diversos elementos salidos de estos talleres artesanos: balcones, lámparas y, como en este ejemplo, bellas ménsulas. Nos detenemos en ellas para que se comprenda que hasta en el más simple objeto utilitario había una oportunidad de lucir el dominio del oficio y el arte de aquel herrero hoy desconocido.
USD90