SUÁREZ, JOAQUÍN – BUSÓ, ANTOLÍN. “Creación de la Bandera Nacional. Canelones. Uruguay. Diciembre 19 de 1828.” Montevideo, 1828.

Lote: 74

Detalles

“ORIENTALES! MIRAD LA BANDERA […]”
SUÁREZ, JOAQUÍN – BUSÓ, ANTOLÍN
“Creación de la Bandera Nacional. Canelones. Uruguay. Diciembre 19 de 1828.” Decreto. Impreso en Montevideo. Diciembre 20 de 1828.

Muy raro, de capital interés histórico. En 4° (30,7 x 21 cm), 1 hoja, v. en blanco. Ejemplar en muy buen estado. Se presenta resguardado en una carpeta de preservación moderna. Dardo Estrada, n. 27, p. 74, no tuvo a la vista un ejemplar y cita a Vicente Caputti. Horacio Arredondo tampoco logró identificar ejemplar alguno de este impreso.

“[…] Artículo único: El Pabellón del Estado será blanco con nueve Listas Azul Celeste horizontales y alternadas, dejando en el ángulo superior del lado del Asta un cuadro blanco, en el cual se colocará un Sol”. El Presidente y el Secretario de la Asamblea comunican al gobierno la resolución, cuyo Gefe (sic) Político, Joaquín Suárez, de inmediato ordena imprimir para que la buena nueva circule ante la población.

El glorioso estandarte “tremoló por primera vez en Canelones, enarbolado por las manos purísimas de don Joaquín Suárez, a la sazón Gobernador Provisorio sustituto del nuevo Estado Oriental, a impulsos de su entusiasmo patriótico”. [1] El 1° de enero de 1829 lo hizo en la capital del nuevo estado; así lo testimonia el acta que al día siguiente se escribió en el Cabildo: “[…] se enarboló el pabellón en una grande asta banderas que se hallaba preparada al efecto, siendo seguido este acto de los vivas y aclamaciones del pueblo, de fuegos artificiales y de las salvas que hicieron de la fortaleza de San José, los buques de guerra brasileños y los demás de las potencias extranjeras que se hallaban en este puerto”.

Nota:
1. Isidoro de María, “Montevideo antiguo. Tradiciones y recuerdos”. Colección de clásicos uruguayos, Montevideo, 1976, tomo 2, p. 331.

Precio base

USD360

Valor estimado
USD 460 -
USD 600

Consultas

    * Campos obligatorios