RODRIGUES DE MORAES JARDIM, JERONIMO. “Guerra del Paraguay”. Brasil. 1868/1869.
Detalles
RODRIGUES DE MORAES JARDIM, JERONIMO
“Guerra del Paraguay”. Brasil. 1868/1869.
Excepcional conjunto de documentos históricos. La colección incluye manuscritos en tinta y grafito -relatos escritos por el protagonista de la documentación, así como varias cartas referidas a estos hechos históricos- órdenes impresas por las fuerzas brasileñas en el campo de batalla y recortes de periódicos brasileños, todos escritos y/o vinculados a la actuación del ingeniero civil y militar Jeronimo Rodrigues de Moraes Jardim en la Guerra del Paraguay, conjunto que fue reunido y conservado por él mismo, aunque posteriormente ha sido reagrupado por otras personas, incluso con una queja formal enviada a un miembro de la familia -carta mecanoscrita fechada en 1944-, por la no autorización de publicar estos textos, “valiosos para el exacto juzgamiento de la más prolongada y sangrienta de las campañas brasileñas”.
Entre los manuscritos se encuentran las copias de los requerimientos solicitados al mariscal del Ejército, Marqués de Caxia, por el capitán Jerónimo Jordan, desde el 5 de agosto de 1868 en adelante y una variada correspondencia donde se cruzan instrucciones urgentes con otras consideraciones militares. E impresas, las “órdenes del día” fechadas el 21 de abril y el 17 de junio, ambas de 1869, emitidas por el Comando en jefe de todas las fuerzas brasileñas en operaciones en la República del Paraguay a través de su imprenta móvil.
El archivo cuenta con distintos relatos manuscritos, de 11 páginas (30 x 10,6 cm), con episodios vividos en la campaña del Paraguay, de 15 páginas donde se alude a la ocupación del islote ubicado frente a Itapirú y otro de 14 páginas; testimoniales y de acuerdo a los estudios realizados por el historiador brasileño Francisco José Correa-Martins, obra del oficial brasileño Moraes Jardim. Destacan del conjunto dos libretas con anotaciones manuscritas; una pequeña (15,6 x 8,8 cm), con relatos escritos en lápiz grafito y croquis de batallas, y la restante, con la “Marcha de Pirayú a Caacupé sobre la cordillera», con los episodios más significativos de cada jornada. Según una esquela agregada posteriormente, comprenden las acciones desarrolladas entre el 29 de julio de 1869 y el 18 de agosto del mismo año y el diario de campaña del 1° de mayo de 1866 al 30 de junio de 1868 con diversas notas, entre ellas, el arribo de Benjamin Constant Botelho de Magalhães.
Entre los papeles conservados damos con un episodio que templó la vida de este oficial brasileño cuando en plena Guerra, fue sospechado de haber hecho abandono del campo de batalla frente al enemigo. En esas circunstancias el propio oficial solicitó un Consejo de Guerra que lo declaró inocente. Rodrigues Moraes Jardim actuó en esta contienda desde la primera hora, cuando incorporado a la Comisión de Ingenieros se desempeñó en la preparación del operativo que concluyó con la invasión del territorio paraguayo en Passo da Patria. En dicha Comisión cumplió distintas misiones estratégicas y hasta se desempeñó en las acciones destinadas a perseguir al Mariscal Francisco Solano López, que se había desplazado hacia las Cordilleras, al este del Paraguay. Por su desempeño fue galardonado por el emperador D. Pedro II con las órdenes de Rosa, Cristo y Aviz. Recibió medallas de las tres naciones aliadas en la contienda.
Para el análisis de este conjunto hemos acudido a un estudio realizado sobre el mismo por el investigador brasileño Francisco José Corrêa-Martins, especializado en Historia Militar y Cartografía Histórica.
USD2,000