ROSSELL, JOANNES. “In Dei Nomine […] Ego Joannes Rossell agricultor ville nome de Cubellis”. España, 1560.
Detalles
RESOLUCIÓN NOTARIAL DE UN PLEITO EN LA ESPAÑA DE LA BAJA EDAD MEDIA
ROSSELL, JOANNES (JUAN)
“In Dei Nomine […] Ego Joannes Rossell agricultor ville nome de Cubellis”. Cubells o Cubelles, España, 1560.
Una hoja, medidas: 40,7 x 44,5 cm. Escritura manuscrita ferrogálica con la firma de los notarios, y una escritura posterior, también en tinta ferrogálica, de un antiguo dueño: “Escrito en el año 1560. Propiedad de Antonio Piñal. Tarragona, 13 de junio 1903”.
El manuscrito, escrito en la docta lengua latina que manejan los notarios, atestigua un pleito entre el campesino agricultor Juan Rossell, de la Villa de Cubellis, y Bartolomeo Papioll, de la Villa de Armuno. Luego del clásico encabezado de la época “In Dei Nomine” (En nombre de Dios), con una gran letra capitular “I”, leemos que “Ego, Joannes Rossell agricultor Ville nome de Cubellis”, es decir, “Yo, Juan Rossell, agricultor de la Villa Cubellis”. Tal nombre latinizado, Cubellis, podría corresponder tanto a Cubells, un municipio en la provincia de Lérida, o Cubellas -en catalán Cubelles- otro municipio costero en la comarca de Garraf, ambos en Catalunya, poblados que remontan sus orígenes a la Edad Media, posibles escenarios para esta historia que acontece 463 años atrás.
Declara Juan Rossell que alquila unos terrenos suyos a Bartolomeo Papioll por una renta anual y perpetua de cincuenta sólidos catalanes, acuerdo que incumplido, dio origen al pleito.
El documento, fascinante, nos sumerge en la vida cotidiana de unos campesinos de la baja Edad Media española. De él se desprenden interesantes datos, como las diversas monedas que se empleaban hacia mediados del siglo XVI en aquella región, o el uso de un latín tardío, “contaminado” de hispanismos y de las diversas lenguas romances, como advertimos al leer “Frater”, hermano en latín, junto a la propia palabra “hermanos”.
Mientras tanto, atravesado el vasto océano y ubicándose en el Uruguay, este documento cobra nueva importancia; aquel campesino Juan Rossell comparte apellido aquí con un ilustre uruguayo, el empresario y filántropo Ajelo Rossell Rius (1848 – 1919). En 1889 Rossell Rius fue el propietario del primer automóvil de Montevideo, un «Delin» de fabricación belga que él mismo había traído personalmente de Europa. Junto a su mujer Dolores Pereira crearon en 1894 Villa Dolores, donado a la Intendencia de Montevideo como zoológico en 1912. Donaron también, en 1900, el terreno donde se levantó el Hospital Pereira Rossell, actualmente uno de los principales centros hospitalarios de Uruguay, ubicado en Montevideo. Una calle de esta ciudad y una localidad de Durazno (Colonia Rossell y Rius) llevan su nombre.
USD400