“Señales establecidas en la Vigia del Cerro de Montevideo para conocimiento del puerto de los buques que se avistan (sic) Montevideo”. 1837.
Detalles
“Señales establecidas en la Vigia del Cerro de Montevideo para conocimiento del puerto de los buques que se avistan (sic) Montevideo”. Imprenta de la Caridad. Año de 1837.
Muy raro. En 4° (22,7 x 14,7 cm), Cubierta anterior, o portada, facsimilar, 1 h., con una ilustración original de la época con las banderas numeradas, + 2 h., con las señales impresas, + 1 h. en blanco. Encuadernación en pasta con lomo de cuero y títulos dorados. El ejemplar se encuentra con el papel muy tostado. Furlong y Arana describen esta versión [1] y otro ejemplar, con el texto distribuido entre las pp. (3) – 7, tal como lo podemos apreciar en el ejemplar digitalizado por la Biblioteca Nacional de Montevideo en su sitio web [2].
La obra contiene las señales emitidas por los buques para informar a la capitanía del puerto a través de una y dos banderas. En la primera hoja vemos un mástil con las seis banderas, pintadas y numeradas. El sistema buscaba despertar un llamado de atención temprano frente a cualquier riesgo o novedad advertido.
Nota:
1. G. Furlong – E. Arana (h), “La imprenta de la Caridad (1822 – 1855)”, Montevideo, Imp. “El Siglo Ilustrado”, 1933, n. 92, p. 114.
2. http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/47759
USD140