“The Rogues March”. Circa 1814.
Detalles
LA MARCHA DE LOS PÍCAROS
“The Rogues March”. Circa 1814.
Grabado coloreado. Manuscrito: Napoléon I. Medidas: 27,7 x 42,7 cm. Ejemplar en buen estado.
Napoleón Bonaparte firmó su abdicación incondicional en el palacio de Fontainebleau el 6 de abril de 1814. Con gran parte de Francia ocupada por ejércitos extranjeros, despojado unos días antes de su título imperial por el Senado, encerrado en su palacio, lejos de su esposa María Luisa y de su hijo, el rey de Roma, decidió abdicar sin condiciones. El día 12 sería conducido hacia su exilio en la Isla Elba. Durante la caminata fuerzas inglesas lo humillaron entonando “La marcha de los pícaros” (en inglés “The Roge’s March”), una tradicional pieza musical burlona cantada para dar ejemplo a los soldados delincuentes. El grabado, caricaturesco, nos muestra a Napoleón sujeto del cuello y conducido por el príncipe prusiano von Blücher, militar vencedor en la batalla de París, días antes. Lleva orejas de burro y un gorra de tonto con la inscripción “Transportado de por vida”. Un pequeño monstruo, en cuyo lomo se lee execración”, le muerde una pierna. Detrás los soberanos de Europa bailan jocosos en un anillo alrededor de una gran sombrilla en la que se lee “Rejoice o Ye Kings / Vive le Roi” y “Ahora nos encontramos con un escenario alegre a pesar del viento o el clima”. Von Blücher lleva un estandarte donde se lee «Napoleón, difunto emperador de los franceses, rey de Italia, protector de la gobernación del Rin, gran árbitro del destino de las naciones, & & & pero ahora con permiso de los soberanos aliados, exiliado en la isla de Elba y marginado de la sociedad. fugitivo y vagabundo. Sí, este es el engreído mortal que dijo: «Nunca me dejé seducir por la prosperidad, la adversidad no podrá vencerme»». A los pies, fuera del grabado, otras leyendas alusivas.
USD90