THÉODORE DE BRY XVI. Was für Siegsenchen die pflegen aufstecken und was für Fest sie halten wenn sie ihre Feinde überwunden haben.
Detalles
THÉODORE DE BRY
XVI. Was für Siegsenchen die pflegen aufstecken und was für Fest sie halten wenn sie ihre Feinde überwunden haben. Frankfurt. 1591.
Los brazos, piernas y cabelleras que vimos desprender de los enemigos en la lámina anterior, son aquí exhibidos sobre palos. Frente a estos trofeos de guerra, tres músicos percuten maracas y un bloque de piedra, un bailarín danza con un muñeco en su mano, y la multitud los rodea, sentados. En primer plano, el Rey Outina, tatuado y coronado, junto a Ribault.
Theodore de Bry (1528-1598), editor, impresor, orfebre y excepcional grabador publicó entre 1591 y 1634 (luego de su muerte la continuaron sus hijos) una colección de viajes inhallable en el mercado, los Grandes viajes recopilados por las Indias Orientales y Occidentales. Salió a la luz en dos versiones, en alemán -los presentes grabados forman parte de ella-, dirigida a un público protestante, y en latín, que buscaba captar a los católicos. Entre otros destinos, se ocupó de los viajes de Colón y además, de las exploraciones en Virginia y Florida (USA), México, Perú y Brasil, y representó las costumbres de los pueblos nativos.
Presentamos aquí cuatro grabados -items 12 a 15, en torno a 34 x 24 cm- pertenecientes al primero de los volúmenes de sus “Grandes viajes”, el más raro. Estas ilustraciones son las representaciones europeas más antiguas conocidas de los nativos americanos en el hoy territorio estadounidense.
USD200