WILLEMS – MÈGE. Vista de Montevideo desde la bahía.

Lote: 42

Detalles

WILLEMS-MÈGE
Vista de Montevideo desde la bahía.
Muy rara. Litografía sobre papel. Leyendas; abajo a la izquierda: Litografía Mege, Montevideo; al centro: Montevideo; y a la derecha: Dib. y Lit. por Willems. Medidas: 30 x 111 cm. Obra con huellas de humedad, enmarcada. No en la Iconografía de Montevideo (Montevideo, 1955).

Si bien se afirma que vivió en Montevideo y Buenos Aires entre 1850-1860, lo cierto es que se conoce un plano de Montevideo grabado por Willems y editado en Setiembre de 1872 (Litografía de Bajac, C. Cerrito 86). Se conserva además una litografía de este autor con un retrato de Artigas, y también en Montevideo, una escena titulada “El gaucho oriental” —ambas estampadas por Mège y Willems hacia 1860—, y en Buenos Aires, otra maravillosa vista panorámica de la capital argentina —la vista más extensa que se conoce— tomada desde la punta del muelle de la Aduana.

El Museo Histórico Nacional de Buenos Aires conserva una litografía en colores titulada El pasado. El porvenir (1860) obra del artista alemán Willems, quien vivió en ambas márgenes del Río de la Plata. Su principal actividad en el Rìo de la Plata fue como dibujante de vistas de la ciudad y escenas gauchescas que ilustran, en la capital argentina, las Memorias de la Municipalidad litografiadas por Kratzenstein y la Revista del Plata, publicada por Carlos Pellegrini entre 1853 – 1856.

Roberto Amigo —en comunicación personal— señala que se registra en la entrada de pasajeros a Buenos Aires, procedente de Montevideo, al alemán “Guillermo Willems” el 10 de enero de 1858 y otra entrada de “G. Willems” en 1865, probablemente se trate del grabador activo en las dos ciudades.

Precio base

USD250

Valor estimado
USD 350 -
USD 450

Consultas

    * Campos obligatorios