Historias uruguayas

Ramón Artagaveytia: un uruguayo en el Titanic

Ramón Artagaveytia: un uruguayo en el Titanic

El Titanic emprendió su viaje inaugural con destino a Nueva York el 10 de abril de 1912, en el puerto inglés de Southampton, recalando ese mismo día en la ciudad francesa de Cherburgo, donde embarcó Ramón, poniendo fin a su travesía turística por la Europa continental. Un día después, “on board RMS Titanic”, escribió a su hermano Adolfo.

leer más
El acorazado alemán Admiral Graf Spee y la Segunda Guerra Mundial en el Río de la Plata

El acorazado alemán Admiral Graf Spee y la Segunda Guerra Mundial en el Río de la Plata

Durante la primavera de 1939, los ecos de una guerra lejana no lograban modificar sustancialmente la vida en las capitales del Plata. Sólo se apreciaba la preocupación de aquellos que temían por la suerte de familiares y amigos en una Europa que retomaba el camino de la autodestrucción. Sin embargo, el rito nocturno de las familias rioplatenses ya no era el mismo. Por Diego M. Lascano

leer más
Las divisas partidarias en el Uruguay de las revoluciones

Las divisas partidarias en el Uruguay de las revoluciones

Cada divisa de guerra, sin importar el bando, permite asomarnos a tiempos tumultuosos y conlleva una tremenda carga histórica, ya que perteneció a un militar o a un ciudadano común devenido en soldado, que enfrentados cara a cara en los campos de batalla pagaron en muchos casos con su vida la defensa de sus ideales. Por el Ing. Agr. Rafael Mujica Salles

leer más
El padre de la actriz, la hija del escultor

El padre de la actriz, la hija del escultor

La exhibición de las obras de José Luis Zorrilla de San Martín que conservaba su hija China, en el marco de la subasta Colección China Zorrilla, nos permite repasar esta prolífica labor artística con ejemplos de cada una de sus expresiones creativas. Hagamos, pues, un recorrido por las obras del artista que la componen, en el que ampliaremos la mirada, también, a la gran magnitud de su trayectoria. Por Ramón Cuadra Cantera.

leer más
Colección China Zorrilla: un valor duplicado

Colección China Zorrilla: un valor duplicado

Un doble significado ha tenido para mí la visita a la Colección China Zorrilla, gratamente exhibida en Zorrilla Subastas y que mucha curiosidad provoca al recrear la intimidad de la figura inolvidable que durante décadas —sin perder nunca la pisada y sin dejar, al mismo tiempo, de ser fiel a sí misma— emocionó con su arte y su palabra a nuestros países, en la cultura de la que ella fue consecuencia y también causa, pero también más allá de nuestras fronteras rioplatenses. Por Amalia Amoedo.

leer más
China Zorrilla, del Solís al paraíso

China Zorrilla, del Solís al paraíso

En aquel tiempo, cuando en las clases de literatura llegábamos al Siglo de Oro Español, nos mandaban al Teatro Solís. Así que ahí estaba yo un día, sentado solo en un palco bajo, esperando que empezara la función de Don Gil de las Calzas Verdes. Fue entonces que vi a China por primera vez, entrando en el escenario vestida de hombre. Y me flasheó, mucho más que cuando veía a las estrellas de Hollywood o de Francia en los festivales de cine de Punta del Este. Por Carlos Perciavalle

leer más