En 1868, y con apenas doce años, Juan Francisco Freccero dio inicio en el corazón de Montevideo a una brillante historia que continuarían sus hijos, sus nietos y sus bisnietos.

Un picapedrero y un chaqué: la Joyería Freccero
leer más
En 1868, y con apenas doce años, Juan Francisco Freccero dio inicio en el corazón de Montevideo a una brillante historia que continuarían sus hijos, sus nietos y sus bisnietos.
Popularmente conocidas como «latas» las fichas de estancia uruguayas fueron emitidas en el siglo XIX y hasta comienzos del siglo XX por los propietarios de los establecimientos rurales como medio de pago.