En las décadas finales de la Baja Edad Media, los regimientos de Highlanders del Reino de Escocia estaban desgastados por la batalla. Habiendo guerreado con las tropas inglesas durante siglos, los soldados escoceses enfrentaban ya la falta de recursos. El acero escaseaba, y los trozos de hojas de espada debieron entonces ser reutilizados para que los soldados escoceses pudieran rearmarse en su cruzada por mantener la independencia nacional. Nacía así el dirk escocés.
Esta teoría sobre su origen, sin embargo, ha sido puesta en debate. Aunque su áspero y frugal nacimiento parece alinearse con la idea de los históricos guerreros escoces (consecuencia de “Corazón Valiente”), no son pocos quienes sostienen que el dirk escocés es, de hecho, un derivado de la daga conocida como “ballock” o “bollock”, arma de hoja media así denominada en virtud de su empuñadura, cuya característica forma recordaba la de un par de testículos. Encontrar el parecido entre la daga ballock y el dirk escocés no es fácil, sin embargo, en tanto este último posee solamente una única forma de bulbo conformando su empuñadura.

Lote 379A
Aunque la historia del dirk escocés es oscura, hay algunos puntos que nos es posible afirmar. Primeramente se trata de un tipo de daga que normalmente posee una hoja de un solo filo, cuyo largo varía entre los dieciocho y treinta centímetros. Por otro lado, es un hecho que fue usado como un cuchillo de usos múltiples en tiempos de paz, a la par que como un arma secundaria de combate en tiempos de guerra. Finalmente, el dirk escocés tuvo y tiene aún la característica de ser un símbolo cultural para el pueblo escocés.
Hoy en día el dirk no suele acompañar ya los atuendos tradicionales escoceses. Ha sido reemplazado, en cambio, por el menos amenazante sgian-dubh, normalmente sujetado en la media del portador.

Lote 380
Aun así, un dirk puede encontrarse con facilidad en las tiendas de la mayoría de las ciudades de Escocia. La característica más reconocible de los dirks producidos en la actualidad es la de ser piezas destinadas a la decoración. Los primeros dirks decorativos aparecieron por primera vez en Escocia al comienzo del siglo XIX, en una revisión romántica de la cultura escocesa, promovida por la élite social, que transformaría así en ornamento lo que una vez había sido utilitario.
El dirk decorativo puede ser considerado como una verdadera pieza de joyería. Ofrecemos como muestra las imágenes de los lotes 379A y 380, a subasta en nuestra casa el próximo 20 de mayo de 2020. Se trata de acabados ejemplos que dan la pauta del nivel de artesanía que revestía la creación de estas dagas escocesas. Ambos cuchillos poseen pomos en metal ricamente cincelado y empuñaduras talladas. El trabajo que decora el metal de cada hoja es igualmente llamativo. En el caso del lote 380, el dirk se completa con dos pequeños cuchillos y tenedores que con destreza acompañan la vaina.
Aunque el origen del dirk escocés se pierde en las brumas del tiempo, mantiene todavía una importancia simbólica nacional. Más aun, a través de un relato histórico de su evolución podemos ver reflejados los avances de la artesanía escocesa. Presentamos en esta subasta dos ejemplos de la fase final de esta histórica daga, el dirk escocés decorativo.