Miniatura. “Carmen Díaz de Álvarez”. 1839.
Detalles
AUTOR NO IDENTIFICADO
“Carmen Díaz de Álvarez”. 1839.
Miniatura oval sobre marfil, sin firma, con un papel que lleva una antigua fecha manuscrita: 1839. Medidas: 7 x 6 cm. Marco de madera con ventana de metal dorado, y placa con el nombre y fecha en bronce.
Precioso retrato de torso en tres cuartos de una joven perteneciente a la alta sociedad rioplatense. La muchacha se muestra a la moda de las primeras décadas del siglo XIX con su vestido blanco y los hombros desnudos, rematado con un ramillete de flores y el collar de perlas. Corona su cabellera rubia con bucles, una tiara con flores blancas y celestes, como una guirnalda de escarapelas. Magnífico testigo artístico e histórico de la cultura republicana rioplatense.
Según la indicación en la cartela, estamos ante el retrato de Carmen Díaz Romero (1820 – 1890), casada el 2 de agosto de 1839 con Javier Álvarez Susviela (1814 – 1887), vinculado a Manuel Oribe y su gobierno, ya que fue legislador en las cámaras del Cerrito y puntal financiero de su gesta en la llamada Guerra Grande. Carmen fue una de las tres hijas del acaudalado andaluz José Díaz Cancino (ver lote 99), exitoso comerciante en Montevideo, quien dejó una cuantiosa fortuna entre sus herederas, la propia Carmen, Carlota -esposa del porteño Pedro de Lezica-, y Juana, quien contrajo matrimonio con Agustín de Viana y Estrada.
USD160