Arte uruguayo

Zorrilla y Aparicio: la tradición hecha espíritu

Zorrilla y Aparicio: la tradición hecha espíritu

Aunque los bocetos originales fueron diseñados hacia 1930, la concreción del monumento a Aparicio Saravia, el último caudillo, símbolo culminante, perdurable y legendario de una patria de guerreros a caballo, fue una de las últimas grandes obras que Zorrilla dejó como legado en nuestra ciudad y nuestro país.

leer más
Juan Sanuy, un artista catalán en el Río de la Plata

Juan Sanuy, un artista catalán en el Río de la Plata

La militar es una de las temáticas que caracterizan más al artista, aunque no la única, pues plasmó también, con precisión casi fotográfica, tanto escenas de la vida rural como a una variedad de damas y caballeros de lo más galano de la sociedad rioplatense de la época. Por el Lic. Alberto del Pino Menck.

leer más
Besnes e Irigoyen, el primer pintor uruguayo

Besnes e Irigoyen, el primer pintor uruguayo

“La señorita Doña Ramona Sagra y Zufriategui”, dedicado a la retratada por el propio retratista en 1846, transmite todavía la atrapante candidez y simpatía que el artista supo plasmar en todo su arte.

leer más