Historias uruguayas

Parapetados a la francesa: Montevideo y el “Sitio Grande”

Parapetados a la francesa: Montevideo y el “Sitio Grande”

En una lejana mañana de verano de 1843 el estruendo de veintiún cañonazos atravesó el cielo montevideano: al frente de un ejército de siete mil de orientales blancos y federalistas argentinos, el Gral. Manuel Oribe había cruzado el Río Uruguay y, ya en las puertas de la capital, anunciaba que a partir de entonces Montevideo era una plaza sitiada.

leer más
La guerra del Paraguay: un conflicto de hace 150 años

La guerra del Paraguay: un conflicto de hace 150 años

También conocida como Guerra de la Triple Alianza, Guerra Guazú o Guerra del 70, fue un conflicto armado que enfrentó a la República del Paraguay contra el Imperio del Brasil y las repúblicas Argentina y Oriental del Uruguay. Por el Lic. Alberto del Pino Menck.

leer más
La predilecta de las damas: Freccero y la calle 25 de Mayo

La predilecta de las damas: Freccero y la calle 25 de Mayo

En el siglo XIX la calle 25 de Mayo —la primera de nuestra ciudad que conoció el empedrado y la iluminación nocturna a vela— era la principal vía de Montevideo. Y lo era desde los tiempos españoles y cisplatinos, pues constituía el ingreso a la ciudad amurallada a...

leer más