Militaria

El acorazado alemán Admiral Graf Spee y la Segunda Guerra Mundial en el Río de la Plata

El acorazado alemán Admiral Graf Spee y la Segunda Guerra Mundial en el Río de la Plata

Durante la primavera de 1939, los ecos de una guerra lejana no lograban modificar sustancialmente la vida en las capitales del Plata. Sólo se apreciaba la preocupación de aquellos que temían por la suerte de familiares y amigos en una Europa que retomaba el camino de la autodestrucción. Sin embargo, el rito nocturno de las familias rioplatenses ya no era el mismo. Por Diego M. Lascano

leer más
Las divisas partidarias en el Uruguay de las revoluciones

Las divisas partidarias en el Uruguay de las revoluciones

Cada divisa de guerra, sin importar el bando, permite asomarnos a tiempos tumultuosos y conlleva una tremenda carga histórica, ya que perteneció a un militar o a un ciudadano común devenido en soldado, que enfrentados cara a cara en los campos de batalla pagaron en muchos casos con su vida la defensa de sus ideales. Por el Ing. Agr. Rafael Mujica Salles

leer más
Parapetados a la francesa: Montevideo y el “Sitio Grande”

Parapetados a la francesa: Montevideo y el “Sitio Grande”

En una lejana mañana de verano de 1843 el estruendo de veintiún cañonazos atravesó el cielo montevideano: al frente de un ejército de siete mil de orientales blancos y federalistas argentinos, el Gral. Manuel Oribe había cruzado el Río Uruguay y, ya en las puertas de la capital, anunciaba que a partir de entonces Montevideo era una plaza sitiada.

leer más
El dirk escocés: de arma a tesoro

El dirk escocés: de arma a tesoro

Aunque el origen del dirk escocés se pierde en las brumas del tiempo, mantiene todavía una importancia simbólica nacional y a través de un relato histórico de su evolución podemos ver reflejados los avances de la artesanía escocesa.

leer más